Cursos  de Autodefensa para sanitarios, método Sam-Do

Estos cursos serán impartidos por el maestro Salvador Aranda.

Cinturón rojo blanco 7 dan de Ninjitsu Businkay.

Cinturón rojo blanco  7 dan de  Close-Combat. Ruy-San-Ryu

Cinturón rojo blanco 7 dan de Combate-KO. Ruy-San-Ryu

Cinturón negro 1 dan de Taekwondo.

Maestro fundador de SAM-DO, estilo propio de arte marciales reconocido internacionalmente.

Maestro fundador del Proyecto-SAM-DO, donde imparto clase en el Crae La Pastoreta y Codina.

- Maestro en Terapias Orientales:

Técnicas de Meditación.

Técnicas de autocontrol.

Técnicas de respiración.

Chi-kung.

Taichi-do.

Reiki.

- Maestro en:

Defensa personal policial, militar, escolta, seguridad privada.

El maestro Salvador Aranda pertenece a la Asociación  española de Artes marciales y Terapias Orientales.

Nº Reg. 0/0253 Maestro.

-Trabajo actual:

Crae la Pastoreta y Codina impartiendo clases de Artes Marciales y Terapias Orientales y Auxiliar Educador.

-Objetivo:

Formar al personal sanitario para que sea capaz de actuar correctamente frente a una situación de riesgo, aplicando técnicas de defensa personal moderna, sencilla y fácil de recordar y que estén amparadas por la Legislación vigente, al objeto de evitar responsabilidades administrativas, civiles y/o penales.

 

PROGRAMA:

 

La acción formativa consta de una parte teórica y otra parte práctica, donde se explicarán Y practicarán los siguientes apartados:

 

1 - Objetivo del curso

2 - La seguridad del personal que interviene en la autodefensa

3 - La seguridad del paciente

4 - Elementos que intervienen en el estrés

5 - Técnicas de parada y defensa

6 - Contención Mecánica y física

7 - Grupos de Abordaje

8 - Tipos de Controles y Agarres

9-  Puntos vitales.

 

Los participantes durante la acción formativa deberán llevar el uniforme de trabajo o ropa lo más Parecida a su labor profes.

 

Médicos agredidos:

ANTENA 3 NOTICIAS

 

Agresiones a personal sanitario

Leire Iñutarregui - País Vasco

El personal sanitario sufre la mitad de las agresiones que se producen en el ámbito laboral. Un 5% reconoce haber sido agredido por los pacientes o sus familiares. Para evitar este tipo de situaciones, en el País Vasco estos profesionales recibirán cursos de autodefensa.

Muchos pacientes o familiares pierden los nervios y acaban atacando al personal sanitario. Uno de cada diez médicos ha sido víctima de una agresión. Estos días en Bilbao se imparten clases de defensa personal.

Con estos cursos se puede evitar que las situaciones de violencia acaben con algún herido. Además los médicos cuentan con el botón del pánico e incluso hay áreas de atención al cliente con mamparas.

ACTITUD ANTE EL PELIGRO:

Ante una situación que ponga en peligro nuestra integridad física deberemos ante todo:

- Mantener la calma: Los nervios pueden hacernos perder la ventaja que nuestros conocimientos nos puedan dar sobre el presunto agresor.

- Evaluar la situación: No porque un individuo nos inspire temor a ser agredidos ha de ser necesariamente un agresor.

- Estar siempre alerta: Hay que anticiparse al agresor y para ello hemos de mantenernos siempre alerta.

- Conocer nuestras posibilidades: Podemos saber defendernos pero hemos de evaluar los posibles conocimientos del agresor y nuestras posibilidades si intentamos eludir la agresión o reducir al individuo.

- Evitar un enfrentamiento directo: A veces es mejor salir corriendo (esquivando, nunca en línea recta) que ofrecer resistencia o tratar de defendernos.

- Tener seguridad en uno mismo y en la técnica: Una defensa aplicada con miedo es menos efectiva que la misma defensa aplicada con seguridad, contundencia y serenidad.

- Dominar la situación: La misma técnica unida a un grito intimidatorio o una actitud que nos haga parecer fuera de control ayuda a amedrentar al agresor y la hace más efectiva.

 - Aprovechar los elementos a nuestro alcance: Un paraguas, una carpeta, un maletín, un periódico, unas monedas, silla, etcétera... nos pueden servir tanto de escudo como de arma para defendernos de una agresión. Podemos usar alguno de estos elementos que llevemos en ese momento encima para evitar que el agresor nos dañe con algún arma o para mantener a este a una distancia que nos sea segura.

La Autodefensa Método SAM-DO:

Es un sistema completo y está basado en amplios conocimientos de más de 30 años en Defensa Personal y diferentes Artes Marciales (Ninjitsu, Taekwondo-do, Combate KO, Close-Combat, Sam-do, Defensa Personal Policial), por lo que no es posible transmitir la totalidad de sus fundamentos o ejecución práctica en un solo curso.

Para garantizar una aplicación correcta, rápida y segura es imprescindible entrenar este método con regularidad y repetir el curso las veces necesarias con el maestro Salvador Aranda.

Horas del curso: A tratar.

Lugar: A tratar.

Material: Ninguno.

Vestuario: Ropa de trabajo o deportiva.

Precio: A tratar.

Para ponerse en contacto con el Maestro.

Teléfono: 977751924 y 619357495.

Correo electrónico:

salvador_aranda@hotmail.com

 

Un cordial saludo.

Salvador Aranda.

 


 

 
Hoy habia 28 visitantes (49 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis