La paciencia me parece una cualidad fundamental para todas las personas con responsabilidades educativas. Se suele definir como la capacidad de saber esperar sin alterarse. La prisa, querer hacer muchas actividades, la competitividad, la intolerancia.

Tener una actitud paciente no está en contradicción con poner límites adecuados, ni tampoco hay que identificarla con inactividad o pasotismo. Conviene no confundirla con “aguantar”, pues cuando aguantamos sucede que no aceptarnos determinadas conductas de los menores y nos vamos “cargando” hasta que “explotamos” y acabamos en drama.

Para no impacientarse es primordial que los  comprendamos , ellos necesitan hacer su propio proceso; son criaturas con intereses, ritmos, capacidades diferentes... A veces podemos comprobar que los problemas no están en los niños sino en nosotros que volcamos en ellos las propias insatisfacciones, miedos o frustraciones. Se requiere aceptar y querer a los menores de manera incondicional, cuidarles, orientarles y permitir que hagan su camino sin interferirles, salvo que detectemos riesgos.

Para aumentar la paciencia es útil entender que la vida no consiste en hacer muchas cosas e ir acelerado, sino en hacer lo necesario, disfrutar el proceso y no pensar solo en el resultado final. Además va bien plantearse que los errores de los menores -que tanto nos exasperan-, son ingredientes de su aprendizaje; hacen ensayos, “se equivocan” y con ello encuentran las formas más óptimas de resolver las cuestiones.

Uno puede ayudarse relativizando las cosas; lo que en un momento nos parece fundamental, puede pasar a un segundo plano si se presenta otro asunto más sustancial. También es útil dejar “el qué dirán o qué pensarán”, que nos descentra y absorbe mucha energía, y poner la atención en lo que precisan.
 Por último, para ganar en tranquilidad son recomendables: ejercicios de respiración, relajación, visualizaciones o recibir masajes.

 

 
Hoy habia 20 visitantes (39 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis