2012.                                    TOE SAM-DO                                                                                                 MI-DO


                        


                                             

Mi-do, es una técnica donde los alumnos podrán ser conscientes de la importancia del autocontrol y de su “DO”. Camino

Somos consciente de nuestra actitud y también de la forma que dirigimos nuestro camino.

Lograr equilibrio entre cuerpo y mente, con un estado emocional controlado y positivo podemos conducir nuestro Do, camino.

Material: una mesa de madera, de plástico ó de hierro, con una medida de 3 ó 4 metro de larga por 2 de ancha, en esta mesa se marcará un circuito, un carril de 20 centímetros de ancho, haciendo curvas y lugar de peaje o reflexión, se marcará la salida pero no la llegada ó meta.

2- Un vaso de plástico: ligero con poco peso y vacio, se pondrá el nombre del alumno, la posición del vaso, la parte más ancha boca abajo.

3- Un globo: no importa el tamaño ni color.

¿Qué representa la mesa, el vaso, el globo y el globo con aire?

-         La mesa representa el camino—“DO”.

-         El vaso nuestro cuerpo.

-         El globo nuestra capacidad.

-         El globo inflado, nuestra mente.

¿Como lo trabajaremos el “MI-DO”?

El alumno pondrá el vaso en la línea de salida.

Tendrá que calcular la cantidad de aire que eche al globo, para poder mover hacia delante, intentar que el vaso no salga del carril y que no se vuelque.

El alumno solo podrá tocar el vaso con las manos en caso que lo vuelque.

Si el vaso sale del carril, tendrá que conducirlo con el aire del globo nunca con las manos.

Dificultades:

1-    Si el alumno hecha demasiado aire sobre el vaso, el vaso puede ser que salga del carril, (falta de control y de cálculo).

2-    Si el alumno hecha muy poco aire sobre el vaso, se moverá muy poco. (miedos, inseguridad ó temor).

Objetivos:

1-    Explicarle al alumno la dinámica del ejercicio y sus objetivos.

2-    Que el alumno tome conciencia que todo lo que hacemos, es porque lo hemos pensado, “pensar ante de actual”.

3-    El éxito en nuestro camino depende en gran medida de cómo lo realizamos.

4-    Tenemos que ser equilibrado y consciente en nuestro camino, “No por mucho correr llegaremos ante”.

5-    Concentración.

6-    Paciencia.

7-    Frustración.

8-    Responsabilidad.

9-    Hacer pausa en nuestro camino, pare “reflexionar”.

10-Si nos salimos del camino, tenemos que volver a él.

    11-Ser correcto y respetar las norma.

 

 
Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis