Mentes Positivas


 

AUMENTANDO LA AUTOESTIMA

 

 

 

La autoestima es una  importante necesidad que debe ser atendida tanto en los niños como en los adultos. (El secreto es que aumentándosela a otras personas, fortalecemos también la nuestra.)

 

 

Las personas de baja autoestima suelen menospreciarse, viendo a los demás como superiores, concediéndoles mas importancia y valor, por lo que al tener poca fe en sus capacidades enfrentan las situaciones llenos de temores y dudas. Esto hacen que se equivoquen, lo que confirman sus sospechas de que no sirven, que no son suficientemente buenos.

 

 

A veces son individuos difíciles de tratar, y que pueden ser antipáticos. Algunos presentan una fachada de hostilidad y buscan dominar a los demás, atacando como medida defensiva. Se les dificulta ganar amigos, ser aceptados y no saben defender sus derechos apropiadamente.

 

 

Algunos expertos sugieren simples estrategias para ayudar a personas con necesidades específicas en el área de la autoestima.

 

 

Recuerda que fortaleciendo la autoestima en otros cimientas la tuya. 

 

Veamos que puedes hacer con:

 

 

Los que no se atreven a tratar. Hazle la situación más cómoda, interesante y divertida, reconoce sus adelantos según van progresando y recuérdales sus logros pasados.

 

 

 

 

Quienes se les dificulta hacer amigos. Crea situaciones y actividades donde participen socialmente, acompañándolos hasta que se  sientan cómodos y puedan desenvolverse por si solos.

 

 

 

Los que no saben defender sus derechos. Cuando estén expresando alguna opinión o punto de vista, refuérzales el derecho de hacerlo, exhortando a que continúen y señalando que al defender y ayudar a otros están demostrando que pueden defenderse a sí mismos. ¡Que pueden hacerlo!

 

 

Los perfeccionistas. Gana su confianza con amistad, para que no rechacen tus opiniones. Entonces al conversar, menciona sus conductas y sus proyectos, enfatizando el valor que estos tienen, pero enseñándoles  a separar lo que hacen de lo que son. Reconoce y acepta sus errores, tanto como los tuyos, como algo natural. Modela tolerancia ante lo imperfecto para que aprecien los puntos medios, evitando extremos de bueno/malo. ganar/perder, etc.

 

 

Los que se sienten rechazados. Sé amigable, actuando con naturalidad en los saludos y al conversar. Reconóceles logros y ayúdalos a entender cualquier revez. En estos casos sí les señalamos  sus fortalezas y cualidades.

 

 

 

Puedes superarte, aumentando la autoestima.

 

HOY, HAZ SENTIR BIEN A VARIAS PERSONAS.

 

DILES ALGO AGRADABLE Y COMENTA SOBRE SU TRABAJO, O APARIENCIA.

 

OBSERVA EL EFECTO QUE PRODUCEN TUS PALABRAS.

 

¡DISFRUTA LO BIEN QUE ESTO TE HACE SENTIR!

 



 

 

 



 


 

 
Hoy habia 10 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis