l                        Juegos para Educar.
 

l     El proyecto  juegos para educar está hecho con el fin de educar a los menores por mediación de los juegos que puedan jugar entre ellos, los menores del centro están muy alejados de sus compañeros, hay mucha frialdad  entre ellos, algunos  pasan, se  cruzan, y ni se saludan.( Buenos días, buenas tardes, gracias, por favor etc.)

 

 

l     “Es una pena que estando tan juntos estén tan separados” tienen que recobrar el significado de compartir, el  calor que debería darse entre ellos, hacerles  conscientes de que la unión entre compañeros es muy importante, que  en los momentos difíciles siempre nuestros compañero son las personas que nunca nos fallarán, enseñarles a tratar con respeto a nuestros compañeros buscar su apoyo en los momentos difíciles y compartir con ellos los momentos de alegría.

 

 

 

 

 

 

l     Creo que por mediación de los juegos, sobre  todo juegos educativos, se  puede ayudar a que los menores tengan más complicidad entre ellos, que  a la hora de jugar uno dependa del otro, que  busque el contacto físico, (roces, abrazos, en general contacto entre ellos)‏

 

 

 

l     Cuando una pareja dos menores gana un juego su reacción es de alegría, felicidad, y se acaban abrazando manifestando su triunfo, en  esos momentos de celebración fluye una energía entre los dos menores de complicidad y seguridad entre ellos.

 

 

 

 

l     Objetivos:

 

 

 

-         Trabajar la autoestima.

 

-         El compañerismo.

-         El respeto.

-         La concentración.

-         Que en la vida igual que se gana se pierde, que las derrotas nunca son definitivas igual que las victorias etc.

 

 

 

Algunos Juegos:

 

 

 

        Titulo del juego: BAILE DE PRESENTACION

Objetivo: Conocerse a partir de actividades afines, objetivos comunes o intereses específicos.

Materiales:

- Una hoja de papel para cada participante.
- Lápices.
- Alfileres o Maskin tape.
- Algo para hacer ruido: radio, cassetes, tambor o un par de cucharas.

Desarrollo:

Se plantea una pregunta específica, como por ejemplo: ¿Qué es lo que más le gusta del día? la respuesta debe ser breve, por ejemplo: "el colegio " otro: "que estoy en contacto con la gente", otro: "que me permite ser creativo", etc.
En el papel cada uno escribe su nombre y la respuesta a la pregunta que se dió y se prende con alfileres en el pecho o en la espalda.

Se pone la música y al ritmo de ésta se baila, dando tiempo para ir encontrando compañeros que tengan respuestas semejantes o iguales a las propias.
Conforme se van encontrando compañeros con respuestas afines se van cogiendo del brazo y se continua bailando y buscando nuevos compañeros que puedan integrar al grupo.
Cuando la música para, se ve cuantos grupos se han formado, si  hay muchas personas solas, se da una segunda oportunidad para que todos encuentren a su grupo.
Una vez que la mayoría se haya formado en grupos, se para la música. Se da un corto tiempo para que intercambien entre sí el porqué de las respuestas de sus tarjetas, luego  el grupo expone al plenario en base a que afinidad se formó, cuál es la idea del grupo, porque eso es lo que más les gusta de su trabajo.

 

 

 

        TITULO DEL JUEGO: ESTO ME RECUERDA

Objetivo: Animación, Concentración.

Desarrollo:

Esta dinámica consiste en que un participante recuerda alguna cosa en voz alta. El resto de los participantes manifiesta lo que a cada uno de ellos, eso les hace recordar espontáneamente. Ejemplo: "pensé en una gallina", otro "eso me recuerda...huevos" etc.
-Debe hacerse con rapidez. Si se tarda más de 4 segundos, da una prenda o sale del juego.

 

l     El proyecto  juegos para educar está hecho con el fin de educar a los menores por mediación de los juegos que puedan jugar entre

l     El proyecto  juegos para educar está hecho con el fin de educar a los menores por mediación de los juegos que puedan jugar entre ellos, los menores del centro están muy alejados de sus compañeros, hay mucha frialdad  entre ellos, algunos  pasan, se  cruzan, y ni se saludan.( Buenos días, buenas tardes, gracias, por favor etc.)

 

 

l     “Es una pena que estando tan juntos estén tan separados” tienen que recobrar el significado de compartir, el  calor que debería darse entre ellos, hacerles  conscientes de que la unión entre compañeros es muy importante, que  en los momentos difíciles siempre nuestros compañero son las personas que nunca nos fallarán, enseñarles a tratar con respeto a nuestros compañeros buscar su apoyo en los momentos difíciles y compartir con ellos los momentos de alegría.

 

 

 

 

 

 

l     Creo que por mediación de los juegos, sobre  todo juegos educativos, se  puede ayudar a que los hermanos tengan más complicidad entre ellos, que  a la hora de jugar uno dependa del otro, que  busque el contacto físico, (roces, abrazos, en general contacto entre ellos)‏

 

 

 

l     Cuando una pareja dos menores gana un juego su reacción es de alegría, felicidad, y se acaban abrazando manifestando su triunfo, en  esos momentos de celebración fluye una energía entre los dos hermanos de complicidad y seguridad entre ellos.

 

 

 

l     Objetivos:

 

 

 

-         Trabajar la autoestima.

 

-         El compañerismo.

-         El respeto.

-         La concentración.

-         Que en la vida igual que se gana se pierde, que las derrotas nunca son definitivas igual que las victorias etc.

 

 

Algunos Juegos:

 

 

 

        Titulo del juego: BAILE DE PRESENTACION

Objetivo: Conocerse a partir de actividades afines, objetivos comunes o intereses específicos.

Materiales:

- Una hoja de papel para cada participante.
- Lápices.
- Alfileres o Maskin tape.
- Algo para hacer ruido: radio, cassetes, tambor o un par de cucharas.

Desarrollo:

Se plantea una pregunta específica, como por ejemplo: ¿Qué es lo que más le gusta del día? la respuesta debe ser breve, por ejemplo: "el colegio " otro: "que estoy en contacto con la gente", otro: "que me permite ser creativo", etc.
En el papel cada uno escribe su nombre y la respuesta a la pregunta que se dió y se prende con alfileres en el pecho o en la espalda.

Se pone la música y al ritmo de ésta se baila, dando tiempo para ir encontrando compañeros que tengan respuestas semejantes o iguales a las propias.
Conforme se van encontrando compañeros con respuestas afines se van cogiendo del brazo y se continua bailando y buscando nuevos compañeros que puedan integrar al grupo.
Cuando la música para, se ve cuantos grupos se han formado, si  hay muchas personas solas, se da una segunda oportunidad para que todos encuentren a su grupo.
Una vez que la mayoría se haya formado en grupos, se para la música. Se da un corto tiempo para que intercambien entre sí el porqué de las respuestas de sus tarjetas, luego  el grupo expone al plenario en base a que afinidad se formó, cuál es la idea del grupo, porque eso es lo que más les gusta de su trabajo.

 

 

 

        TITULO DEL JUEGO: ESTO ME RECUERDA

Objetivo: Animación, Concentración.

Desarrollo:

Esta dinámica consiste en que un participante recuerda alguna cosa en voz alta. El resto de los participantes manifiesta lo que a cada uno de ellos, eso les hace recordar espontáneamente. Ejemplo: "pensé en una gallina", otro "eso me recuerda...huevos" etc.
-Debe hacerse con rapidez. Si se tarda más de 4 segundos, da una prenda o sale del juego.

 

ellos, los menores del centro están muy alejados de sus compañeros, hay mucha frialdad  entre ellos, algunos  pasan, se  cruzan, y ni se saludan.( Buenos días, buenas tardes, gracias, por favor etc.)

 

 

l     “Es una pena que estando tan juntos estén tan separados” tienen que recobrar el significado de compartir, el  calor que debería darse entre ellos, hacerles  conscientes de que la unión entre compañeros es muy importante, que  en los momentos difíciles siempre nuestros compañero son las personas que nunca nos fallarán, enseñarles a tratar con respeto a nuestros compañeros buscar su apoyo en los momentos difíciles y compartir con ellos los momentos de alegría.

 

 

 

 

 

 

l     Creo que por mediación de los juegos, sobre  todo juegos educativos, se  puede ayudar a que los hermanos tengan más complicidad entre ellos, que  a la hora de jugar uno dependa del otro, que  busque el contacto físico, (roces, abrazos, en general contacto entre ellos)‏

 

 

 

l     Cuando una pareja dos menores gana un juego su reacción es de alegría, felicidad, y se acaban abrazando manifestando su triunfo, en  esos momentos de celebración fluye una energía entre los dos hermanos de complicidad y seguridad entre ellos.

 

 

 

l     Objetivos:

 

 

 

-         Trabajar la autoestima.

 

-         El compañerismo.

-         El respeto.

-         La concentración.

-         Que en la vida igual que se gana se pierde, que las derrotas nunca son definitivas igual que las victorias etc.

 

 

Algunos Juegos:

 

 

 

        Titulo del juego: BAILE DE PRESENTACION

Objetivo: Conocerse a partir de actividades afines, objetivos comunes o intereses específicos.

Materiales:

- Una hoja de papel para cada participante.
- Lápices.
- Alfileres o Maskin tape.
- Algo para hacer ruido: radio, cassetes, tambor o un par de cucharas.

Desarrollo:

Se plantea una pregunta específica, como por ejemplo: ¿Qué es lo que más le gusta del día? la respuesta debe ser breve, por ejemplo: "el colegio " otro: "que estoy en contacto con la gente", otro: "que me permite ser creativo", etc.
En el papel cada uno escribe su nombre y la respuesta a la pregunta que se dió y se prende con alfileres en el pecho o en la espalda.

Se pone la música y al ritmo de ésta se baila, dando tiempo para ir encontrando compañeros que tengan respuestas semejantes o iguales a las propias.
Conforme se van encontrando compañeros con respuestas afines se van cogiendo del brazo y se continua bailando y buscando nuevos compañeros que puedan integrar al grupo.
Cuando la música para, se ve cuantos grupos se han formado, si  hay muchas personas solas, se da una segunda oportunidad para que todos encuentren a su grupo.
Una vez que la mayoría se haya formado en grupos, se para la música. Se da un corto tiempo para que intercambien entre sí el porqué de las respuestas de sus tarjetas, luego  el grupo expone al plenario en base a que afinidad se formó, cuál es la idea del grupo, porque eso es lo que más les gusta de su trabajo.

 

 

 

        TITULO DEL JUEGO: ESTO ME RECUERDA

Objetivo: Animación, Concentración.

Desarrollo:

Esta dinámica consiste en que un participante recuerda alguna cosa en voz alta. El resto de los participantes manifiesta lo que a cada uno de ellos, eso les hace recordar espontáneamente. Ejemplo: "pensé en una gallina", otro "eso me recuerda...huevos" etc.
-Debe hacerse con rapidez. Si se tarda más de 4 segundos, da una prenda o sale del juego.

 

proyecto  juegos para educar está hecho con el fin de educar a los menores por mediación
de los juegos que puedan jugar entre ellos, los menores del centro están muy alejados de sus hermanos, hay mucha frialdad  entre ellos,algunos pasan,se cruzan,y ni se saludan.
 
l“Es una pena que estando tan juntos estén tan separados” tienen que recobrar el significado de hermano,el calor que debería darse entre ellos,hacerles conscientes de que la unión entre hermanos es muy importante,que en los momentos difíciles siempre nuestros hermanos son las personas que nunca nos fallarán, enseñarles a tratar con respeto a nuestros hermanos buscar su apoyo en los momentos difíciles y compartir con ellos los momentos de alegría.
 
lCreo que por mediación de los juegos,sobre todo juegos educativos,se puede ayudar a que los hermanos tengan más complicidad entre ellos,que a la hora de jugar uno dependa del otro,que busque el contacto físico, (roces, abrazos, en general contacto entre ellos)‏
 
lCuando una pareja de hermanos gana un juego su reacción es de alegría, felicidad, y se acaban abrazando manifestando su triunfo,en esos momentos de celebración fluye una energía entre los dos hermanos de complicidad y seguridad entre ellos.
 
 

 
Hoy habia 15 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis